Bienvenidos

Bienvenidos a Arte en Ruinas.

imagen-d-bienvenida

Bienvenidos a Arte en Ruinas.

¿Por qué nos sentimos atraídos hacia las ruinas?

Seguro que alguna vez ha pasado por tu cabeza esa pregunta, al menos a mi siempre me asalta cuando visito ciertos lugares en decadencia.

En este nuevo proyecto en forma de blog intentaremos hacer un repaso a esos lugares que hemos y vamos a ir visitando. Girará en torno al encanto de una arquitectura y por extensión de un arte en ruinas. Geográficamente nos centraremos en Extremadura, lo que no será obstáculo para hacer entradas puntuales sobre el resto de la geografía española e incluso internacional.

Para profundizar, aunque sea brevemente echemos un vistazo a su definición en la omnipresente Wikipedia;

“El término ruinas es usado para describir castillos y los restos de arquitectura humana, estructuras que alguna vez fueron un todo, pero que se han derruido parcial o completamente debido a la carencia de mantenimiento o a los actos deliberados de destrucción. Los desastres naturales las guerras y la despoblación, son las causas más comunes que llevan a una edificación a las ruinas.”

Dicho esto, la sensación amor odio se agudiza. Estos lugares nos provocan una gran impresión estética y nos evocan a tiempos gloriosos y épocas de esplendor desgastadas por distintos motivos. Nos encantan, pero sabemos que es algo decadente y que si nadie lo evita se convertirá en arte efímero y perecedero.

Recuerdo que en mis tiempos de facultad discutíamos largo y tendido sobre qué hacer con las ruinas, ¿intervenir?, ¿Conservar?, ¿Dejar morir?. Existen corrientes y opiniones para todos los gustos.
Desde aquí, por supuesto intentaremos promover la vida de estos edificios, ya que pensamos que conservar nuestro valioso patrimonio y nuestra herencia es primordial. Y darle una nueva vida a un edificio respetando y manteniendo su esencia es algo vital.

Bienvenidos amigos y amigas, todas vuestras sugerencias e ideas serán mas que apreciadas.

Puede interesarte

5 Comentarios

  • Respuesta
    Luis Javier
    06/05/2017 at 15:10

    Acabo de tener conocimiento de esta gran iniciativa, tan necesaria para nuestra historia patrimonial, como del civismo que falta sobre ello! Mi felicitación al creador y, si existiera alguna posibilidad de que los particulares puedan echar una mano, me encantaría participar!

    • Respuesta
      arteenruinas
      06/05/2017 at 19:30

      Buenas tardes Luis Javier, soy José Luis Díaz, el fundador de Arte en Ruinas, me alegra muchísimo que te guste nuestro proyecto y lo valores tan positivamente.
      Por supuesto que puedes colaborar, estamos encantados con que lo hagas de la manera que quieras!
      Un saludo!

  • Respuesta
    Manuel Trinidad
    25/08/2017 at 08:52

    Buenos días, recibe todo mi apoyo y el de la Biblioteca Virtual Extremeña, este tipo de proyectos son los que necesita Extremadura para entender que se debe valorar el patrimonio y promover su conservación. Si alguna vez necesitas algún tipo de apoyo bibliográfico, escríbeme por si te puedo ayudar. Saludos

    • Respuesta
      arteenruinas
      25/08/2017 at 13:16

      Buenos días Manuel. Muchísimas gracias por el apoyo. Tengo lo mismo que decir sobre vuestro trabajo, lo conozco y lo consulto habitualmente, es una iniciativa increible. Cuando necesite apoyo bibliográfico recurriré a vosotros y del mismo modo, si necesitais cualquier cosa me tenéis a vuestra disposición.
      Un abrazo.

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.