Castillo de Benquerencia de la Serena.
Si hay una zona injustamente olvidada en Extremadura, esa es La Serena, la tierra de los grandes horizontes. Y es que no hay mejor manera de disfrutar de unas vistas privilegiadas que desde lo alto de sus sierras, donde uno puede divisar de un solo vistazo, cientos de kilómetros a la redonda.
En este entorno, coronando la sierra de Tiros, nos encontramos con el castillo de Benquerencia de la Serena, una pequeña localidad de calles empinadas y casas blancas.
El castillo pese a su elevada situación tiene un acceso excelente, habiendo sido acondicionado el camino que lleva hasta él.
Esta edificación tuvo que ser imponente en sus orígenes, su extensión y lo que queda de sus muros deja testimonio de ello, siendo capaz de albergar a gran número de habitantes en su irregular estructura interior. Fue concebida como alcazaba bereber allá por el año 850, de estilo almohade, aunque muy modificada a lo largo de su historia. Posteriormente, en el año 1236,el castillo fue reconquistado por las tropas de Fernando III y entregado en 1241 a la orden de Alcántara como gesto de gratitud.
Durante el siglo XVII el progresivo estado de ruina llevó a sus moradores a abandonarlo por completo, quedando sumido en el más absoluto abandono hasta el periodo de la guerra civil española, donde debido a su ventajosa posición estratégica, se construyó un puesto de vigilancia que aún se conserva intacto.
El modelo de construcción y los materiales utilizados son los habituales en este tipo de fortificaciones. El edificio primigenio de construcción bereber era de adobe, reconstruido posteriormente en piedra.
En cuanto a su estado actual, solo se conservan partes aisladas de los muros y resquicios de algún torreón y de la torre del homenaje. La ruina ha pasado factura al castillo, pese a que en los últimos años ha sido remozada su precaria situación, pero no se han llevado a cabo las acciones de consolidación necesarias para evitar los derrumbes.
Sin duda es una parada obligatoria en el camino para disfrutar de las vistas e intentar recrear mentalmente la grandeza pasada de esta fortaleza.
7 Comentarios
M. Rubio
14/12/2016 at 08:01Muy interesante. ¡Buen trabajo!.
arteenruinas
14/12/2016 at 08:56Muchas gracias, me alegro de que te guste el contenido. Un saludo!
Lizzzbell
14/12/2016 at 14:21Hola,
Me ha encantado, en verdad por su ruinas es inimaginable su esplendor!
Gracias por compartir, esta hermoso.
arteenruinas
14/12/2016 at 16:39Gracias a ti Lizzzbell.
Ramon Muñoz Rodriguez
27/01/2017 at 12:59Mas cosas de Benquerencia
http://www.lacolmenacultural.com/municipios.php?id_municipio=060180001
JESSICA
25/02/2017 at 18:20Soy de Benquerencia de la Serena, y por desgracia se encuentra en estado ruinoso muy avanzado. Sin duda las vistas de las que disfrutamos son inigualables. Gracias y buen trabajo.
arteenruinas
25/02/2017 at 19:45Sin duda Jessica, aun así es un lugar increible. Un saludo y muchas gracias!