Ermitas

Ermita de Los Mártires en Arroyo de San Serván

Ermita de Los Mártires en Arroyo de San Serván

Ermita de Los Mártires en Arroyo de San Serván

Ya hablamos con anterioridad de la localidad de Arroyo de San Serván cuando visitamos la Ermita de la Encarnación, un precioso y preocupante ejemplo de nuestro patrimonio. En esta ocasión visitamos otro de los edificios religiosos en alarmante peligro de esta localidad pacense.
La ermita de los Mártires hace referencia a la leyenda a San Serván y San Germán, dos  legionarios romanos martirizados y decapitados por practicar el cristianismo. También dice la tradición que estos santos habitaron una gruta cercana al lugar al que nos referimos.

Localizar la ermita no es complicado, sólo hay que tomar como referencia las antenas de televisión que se sitúan en la parte más alta de la sierra de San Serván. Es recomendable llegar en coche hasta la explanada situada junto a la casa rural “Los pozitos”, y desde allí seguir a pie la subida. Aunque el ascenso es relativamente sencillo, ya que el camino se encuentra en condiciones bastante buenas, es mejor tomárselo con calma y disfrutar del paisaje y las vistas que nos ofrece.

Ermita de Los Mártires en Arroyo de San Serván

Una vez arriba, nos damos cuenta del hecho de que el conjunto formado por las antenas y los edificios auxiliares han invadido el terreno de la ermita relegándola a un total segundo plano, un sacrificio absurdo y antiestético.

En cuanto al edificio que data del siglo XV, ha llegado a nuestros días en un estado de ruina total, ya que fue abandonándose paulatinamente su uso y su culto, aunque podemos obtener información bastante valiosa de su estructura y tipología.

El edificio, de reducidas dimensiones, se encuentra literalmente inundado por la vegetación lo que, junto a las inclemencias meteorológicas, comprometen profundamente su integridad.

Ermita de Los Mártires en Arroyo de San Serván

Los materiales usados eran bastante pobres y su estructura es muy sencilla, componiendose de una nave única y un primitivo campanario, cuyo lugar hoy ocupa un índice geodésico y al que aún se puede acceder mediante una escalinata.

La cabecera semicircular cuenta con un vano de tipo saetera y una pequeña puerta de acceso en uno de los laterales. También se entrevé que el edificio tuvo una estructura anexa adosada. En cuanto a la cubierta, no se conserva ningún elemento .

Ermita de Los Mártires en Arroyo de San Serván

Llama la atención una pequeña construcción en las cercanías de la ermita, a modo de capilla excavada y construida en el suelo a modo de gruta, de la que nos hablaron varios vecinos y sobre la que existen distintas teorías, una de ellas es que se  usó como refugio de alguna imagen venerada durante la guerra.

Ermita de Los Mártires en Arroyo de San Serván

Sin duda un lugar increíble aunque tristemente maltratado, con una situación privilegiada rodeada por unas vistas y una naturaleza abrumadora. Muchos ciclistas y runners utilizan el camino de la ermita como lugar de entrenamiento, por lo que siempre son una buena referencia si teneis problemas con encontrar su ubicación.

Ermita de Los Mártires en Arroyo de San Serván

Puede interesarte

3 Comentarios

  • Respuesta
    M. Rubio
    17/05/2017 at 10:19

    La conozco bien. Subí muchas veces de niño. Había una romería el día de «los mártires», que no sé si seguirá existiendo. Ya estaba destrozada hace muchos años.

    • Respuesta
      arteenruinas
      17/05/2017 at 12:03

      Cierto Manuel, esté en un estado pésimo, y el que el sistema de antenas esté justo al lado no ayuda para nada a su conservación.

  • Respuesta
    Cinco consejos para visitar lugares en ruinas este verano - Arte en Ruinas
    29/06/2017 at 06:40

    […] Ten precaución: Muchas de las ruinas que os aconsejamos visitar, no están realmente consolidadas, por lo que los derrumbes y los […]

  • Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.