Ermita de los Mártires en Quintana de la Serena.
Uno de nuestros muchos viajes por la comarca de la Serena (Badajoz) nos lleva hasta la localidad de Quintana de la Serena, conocida por sus canteras de granito y su excelente queso de oveja.
De camino al yacimiento de Cancho Roano (Zalamea de la Serena), nos hacemos eco de la existencia de una pequeña ermita que se ha quedado rodeada por el polígono industrial.
Se trata de la Ermita de los Mártires, conocida en Quintana como la Ermita del cementerio viejo, ya que se sitúa en el espacio que el camposanto ocupaba a principios del siglo XIX.
El edificio data del siglo XVI, cuando se iniciaron las obras por iniciativa de Don Pedro Cabrer,a y es parte de un proyecto de mayor envergadura que nunca llegó a concluirse. La construcción que ha llegado hasta nuestros días es la perteneciente a la capilla de dicho conjunto.
La edificación es bastante simple, levantada sobre muros de mampostería y reforzada por contrafuertes de la piedra más abundante en la zona, el granito.
Destaca su bóveda de crucería que adquiere protagonismo ante la sencillez del interior de la Ermita, de la cual han perdurado pocos elementos decorativos, a excepción de algunos restos de pintura mural y algunos elementos del altar que yacen en el suelo de la capilla.
La planta centralizada del edificio formaba parte del proyecto de ampliación que nunca se finalizó, pero al exterior hay varios elementos que indican la intención de dichas ampliaciones, como el arco toral granítico de entrada, de grandes dimensiones y en clara desproporción con el tamaño del pequeño cubículo que lo alberga. Una pequeña espadaña sobre un contrafuerte completa la parca decoración exterior, pero llama la atención la cantidad de lápidas que rodean el edificio, pertenecientes al cementerio viejo, amontonadas y semienterradas.
Su estado de conservación, pese a que la integridad de sus muros y su cubierta no ha cedido, es de total abandono. Hasta hace poco tiempo la ermita estaba abierta, con los consiguientes ataques de vandalismo y la suciedad que se acumula en su interior. Actualmente la verja de acceso se encuentra cerrada, pero pudimos acceder a su interior gracias a la amabilidad del párroco de Quintana.
El estado no es tan extremo como para que el edificio ceda. Una intervención a tiempo puedelograr que el lugar recobre la dignidad que se merece. Se nota la indiferencia con la que los responsables del edificio actúan, ya que una recogida de escombros y una limpieza del lugar no es una acción tan laboriosa como para no llevarse a cabo.
Es un buen ejemplo de la arquitectura popular religiosa de la Serena y por lo tanto merece ser conservada como parte de nuestro patrimonio.
9 Comentarios
Fulgencio Benitez
30/11/2016 at 09:29http://quintana.hoy.es/gente-cercana/noticias/201610/03/propongo-decir-misa-ermita-20161003143358.html
Gracias a el nuevo Párroco D. Antonio Nogales Tena, la intervención se realizará de forma inminente, ya ha comenzado la redacción del proyecto. Y podremos salvar este bien cultural tan relevante para ¨Quintana y su comarca. Ojalá cunda el ejemplo. A todos nos consta que el pueblo entero de Quintana quiere volcarse en ayudarle, y lo celebramos. ¡Adelante!
arteenruinas
30/11/2016 at 11:24Gran noticia sin duda!! Don Antonio se portó de manera fantástica con nosotros, ayudándonos en todo lo que necesitamos.
Va a ser un placer estar al tanto de los progresos de la intervención, iré a visitarles cuando esté todo en marcha para seguir enformando de vuestra iniciativa. Así da gusto, pueden contar conmigo para lo que necesiten. Os mando un gran abrazo Fulgencio!
José Luis Díaz. Arte en Ruinas.
Francisco murillo tejado
09/01/2017 at 18:23Apoyo total para la recuperación de nuestro patrimonio muy bascoí pero nuestro , cuantas carreras dei de sustos imaginados para ponernos alas tan bien imaginadas
M. Rubio
19/01/2017 at 16:09La portada granítica, aunque sencilla, parece importante. Digno de rehabilitar y conservar.
arteenruinas
19/01/2017 at 18:59Sin duda, de hecho ya está habiendo intentos de recuperación.
Ramon Muñoz Rodriguez
27/01/2017 at 13:02Mas cosas de Quintana de la Serena
http://www.lacolmenacultural.com/municipios.php?id_municipio=061090001
Los 5 artículos sobre ermitas más leídos - Arte en Ruinas
09/08/2017 at 10:25[…] 1- Ermita de los Mártires en Quintana de la Serena. […]
Csrmelo Ramírez
15/07/2022 at 22:17Por lo que deduzco de las informaciones que estoy recopilando, muy posiblemente esa ermita de los Martires se construyera con el primer cementerio que tuvo el pueblo. Más tarde, como en la mayoría de los pueblos y ciudades, la gente quería ser enterrada en las iglesias parroquiales. Y cuando en el XIX, buscaban sitio para cementerio, nada mejor que al lado de una ermita donde además había ya estado el cementerio. Es solo una hipótesis, que en Nogales, mi pueblo, espero confirmar pronto.
Arte en Ruinas
27/09/2022 at 16:24Es muy probable que tu teoría sea cierta Carmelo. Gracias por tu comentario!!