Ermitas

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

Hace sólo unas semanas os hablábamos de la Ermita de La Magdalena en Puebla de Alcocer, y precisamente en nuestro viaje hacia ésta, nos encontramos con unas ruinas cerca de la carretera Ex-103.

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

Se trataba de la ermita de San Bartolomé en Talarrubias, una localidad pacense perteneciente a la comarca de la Siberia. No es demasiado complicado acceder a este monumento, siempre respetando los sembrados y las labores agrícolas del terreno. La tipología y los orígenes de ambas ermitas son similares, de construcción en época medieval y ambas enajenadas a comienzos del S. XIX.
El edificio se sitúa en un enorme llano cultivado, y se hace visible por localizarse en una pequeña elevación del terreno. Se trata de una ermita escasamente documentada, de la que poca o ninguna información conseguimos encontrar.

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

Nos encontramos ante un edificio de planta centralizada con una sola nave, rematada con bóveda de crucería sobre dos arcos de medio punto y dos apuntados. A la nave principal se adosa un espacio anexo que haría las veces de sacristía. El acceso a la ermita está conformado por un arco apuntado franqueado por dos contrafuertes cilíndricos, elemento que lo aleja de la tipología común de las ermitas de la zona. A pocos metros de la portada quedan restos de otras estructuras cilíndricas que podrían corresponder a un atrio ya desaparecido.

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

Los materiales de construcción son principalmente el ladrillo y la mampostería, siendo reutilizadas ciertas losas y sillares de edificios anteriores, como un trozo de altar de origen romano adosado a la pared y encontrado en los años 80 durante unas excavaciones. El altar pertenecería al culto a Ceres y se encuentra actualmente en el museo provincial de Badajoz. En la zona de la ermita han sido hallados también restos de vestigios poblacionales correspondientes a épocas visigoda y romana.

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

El estado de la ermita es de ruina, sin ningún tipo de protección específica ni consolidación de la estructura. Buena parte del muro trasero del edificio se ha agrietado y derrumbado y las nervaduras de la bóveda se están viniendo progresivamente abajo.

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

La belleza y la importancia histórica de la ermita de San Bartolomé son innegables, por lo que es urgente una rápida intervención del edificio.

Ermita de San Bartolomé en Talarrubias

 

Puede interesarte

9 Comentarios

  • Respuesta
    Manuel Rubio
    08/02/2017 at 08:27

    Interesante, como todo lo que publicáis.

  • Respuesta
    Roberto Álvaro Caldito Álvarez
    28/07/2017 at 09:03

    Gracias a vosotros estoy descubriendo el arte que existe en Extremadura que desconocía por completo.

  • Respuesta
    Peter
    13/11/2017 at 09:48

    Excelente artículo. ¿Qué se puede hacer para salvar San Bartolomé de la ruina total?

    • Respuesta
      Arte en Ruinas
      13/11/2017 at 09:50

      Muchas gracias!!!
      Pues es una muy buena pregunta. Yo creo que consolidando las ruinas e incitando que la gente la visite (Cartelas con información, facilitar los accesos, promocionarla) se podría dar una larga vida a la ermita.

  • Respuesta
    ERMITAS – BONI
    10/06/2018 at 20:53

    […] Ermita de San Bartolomé […]

  • Respuesta
    javi
    25/10/2021 at 03:47

    Lleva mucho tiempo igual esa ermita por desgracia , cuando era pequeno iba con mi abuelo a las Joyas que creo que es a la finca que pertenece la ermita(no estoy seguro) y pasabamos por delante de la ermita .Como dato yo naci en la calle San Bartolome de Talarrubias y no sabia que era por la ermita muchas gracias por traerme esos recuerdos.
    Perdon por acentos y demas tengo teclado anglo

    • Respuesta
      Arte en Ruinas
      25/10/2021 at 09:10

      Hola Javi! me alegra mucho que te haya traído buenos recuerdos. Lo cierto es que la ermita es maravillosa, ojalá pueda perdurar.
      Un abrazo!!

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.