Urbex y Rurex. Sumérgete en la exploración urbana y rural.
Seguro que en los últimos años habéis escuchado hablar de estos conceptos y sin duda en alguna ocasión lo habréis practicado… aunque no lo sepáis!
La exploración Urbana y Rural, conocida con las abreviaturas de Urbex y Rurex, consiste en internarse en lugares abandonados, en muchas ocasiones en estado de ruina. Estos lugares han sido construídos por la mano del hombre, pero las crisis económicas e inmobiliarias y las modas pasajeras los han convertido en espacios fantasma, muchas veces alejados de los cascos urbanos.
El Urbex nos acerca a espacios urbanos que pueden ir desde viviendas y fábricas abandonadas a parques de atracciones o espacios de ocio y está muy vinculado a la fotografía, consiguiéndose resultados realmente espectaculares al mezclar unos escenarios tan sobrecogedores con técnicas fotográficas muy elaboradas, como la fotografía de larga exposición o el lightpainting. Esta práctica nos permite replantearnos el espacio urbano y ver estos edificios desde otra óptica.
Esta práctica suele llevarse a cabo de manera “furtiva”, por lo tanto no está exenta de riesgos. En primer lugar suelen ser espacios privados que se visitan por la noche, por lo tanto si el edificio cuenta con vigilancia la exploración puede ser problemática.
En segundo lugar, siempre asumimos cierto riesgo cuando visitamos una ruina, pero los edificios industriales suelen ser particularmente peligrosos, más aún si no se visitan a la luz del día. Los y las amantes del Urbex siempre aconsejan tomar precauciones, tales como llevar equipo de seguridad, agua o un móvil con la batería cargada.
Durante mi etapa en Zagreb conocí a personas realmente apasionadas por la práctica del Urbex, que se atrevían a internarse en el antiguo alcantarillado de la ciudad o a explorar los tejados del espacio urbano.
El Rurex está más relacionado con lo que hacemos en Arte en Ruinas, es decir, tiene un vínculo más cercano con la exploración de ruinas en el entorno rural y la visita de edificios de carácter histórico-artístico. El Rurex también nos acerca al espacio natural y es totalmente complementario a prácticas deportivas como el senderismo. Aunque también disfrutamos perdiéndonos en las estructuras abandonadas de antiguas fábricas y espacios industiales.
En los últimos años, algunas redes sociales como Instagram han conseguido crear una auténtica legión de amantes del Urbex.
Así que ya sabéis, si os decidís a explorar los ambientes rurales o urbanos, procurad hacerlo con profundo respeto y precaución. Feliz exploración!
1 Comentarios
Urbex y Rurex. – Valeria Becerra González
17/07/2018 at 17:10[…] http://arteenruinas.com/urbex-y-rurex-sumergete-en-la-exploracion-urbana-y-rural/ […]