Castillos

La Fortaleza de Lares. El lugar desde donde todo el mundo es visible.

Fortaleza-de-Lares-Arte-en-Ruinas-13

La Fortaleza de Lares. El lugar desde donde todo el mundo es visible.

Son tiempos extraños, de eso no cabe ninguna duda. Y creo que es bastante significativo comenzar este artículo con esas palabras, para en el futuro poder releerlo en un escenario, espero, más amable.

La crisis del COVID-19 puso el 2020 patas arriba, y a mediados del 2021 sigue siendo complicado viajar y hacer turismo de manera “normal”. Así que para escribir material nuevo y seguir avanzando, tomo la decisión de volver a uno de mis lugares favoritos de Extremadura: La Siberia.

Conocía bien Esparragosa de Lares, y su Cerro Masatrigo, pero tenía una deuda pendiente con la Fortaleza que vamos a desgranar. La Fortaleza de Lares, el lugar desde donde todo el mundo es visible. Sí, ya se que exagero un poco, pero es que después de recorrer lugares únicos y ruinas que cortan la respiración, he de reconocer que la Fortaleza de Lares me impresionó de verdad.

Fortaleza de Lares- Arte en Ruinas (

Para ponernos en antecedentes:

En el siglo VIII, tras la conquista islámica del territorio peninsular, surge un núcleo poblacional en la Sierra de Lares que aprovecha su incalculable valor estratégico y defensivo. Un lugar de difícil acceso, fácil de proteger y rodeado de abundantes recursos naturales.

La ciudad islámica (Al-Laris) pasa durante la reconquista a manos de la Orden del Temple y más tarde a la Orden de Alcántara. Durante el siglo XVI se abandona definitivamente la ciudad fortificada. 

Si queréis profundizar en la increíble historia de esta fortaleza, os recomiendo la lectura del libro “ENCOMIENDA DE LARES” de Víctor Guerrero Cabanillas.

Fortaleza de Lares- Arte en Ruinas (

Volviendo a la visita a la fortaleza, partimos desde la pequeña localidad de Galizuela (algún día os contaré alguna curiosidad de su cementerio), y comenzamos el ascenso a la Sierra.

He de confesar que no consideraba que su altura iba a ser tan tremenda, ni que el calor iba a apretar de un modo tan «extremeño», por llamarlo de alguna manera, pero el ascenso fue más arduo de lo que pensaba. 

Fortaleza de Lares- Arte en Ruinas (

Por supuesto antes de que decidáis hacer esta ruta, maravillosa para hacer con una climatología suave, tened la seguridad de que vais con la equipación oportuna y que os encontráis en buen estado físico, ya que no es accesible para todo el mundo.

Pero el esfuerzo merece la pena. Vaya si la merece. Al llegar al punto más alto de la sierra, los restos de la fortaleza aparecen ante nuestros ojos y, con seguridad, nuestras cabezas hacen un bonito esfuerzo por recomponer mentalmente una antigua ciudad fortificada, bulliciosa, llena de sonidos y olores evocadores.

Pero la realidad también golpea, y el estado de ruina es real y palpable. La extensión del asentamiento es enorme y podemos diferenciar elementos como el foso, un aljibe y arranques de muros de edificaciones ya desaparecidas. Pero, sin duda, destacan los poderosos muros y torreones de la fortaleza y los restos de una iglesia de origen presumiblemente templario.

Fortaleza de Lares- Arte en Ruinas (

En cuanto a su estado, la vieja ciudad se encuentra en una ruina absoluta. Solo podemos ver el esqueleto en descomposición del que fué, en otro tiempo, un cuerpo hermoso.

La piedra domina todo el conjunto, y poco podemos aventurar a decir sobre técnicas constructivas o materiales.

Fortaleza de Lares- Arte en Ruinas (

Sin embargo, con lo que me quedo es con la sensación de estar ahí arriba, en una ciudad fantasma que corona una extensión incalculable de tierra y agua. El Embalse de la Serena al atardecer es una visión inigualable, y la imagen del Cerro Masatrigo desde la altura es algo que solo puede explicarse estando allí. Desde las alturas podemos ver también nuestro querido Castillo de Puebla de Alcocer, otra fortaleza única que ha tenido un mejor destino.

Fortaleza de Lares- Arte en Ruinas (

Para terminar, os remito como siempre al mapa de Arte en Ruinas para que podáis llegar sin ningún problema. En mi caso, lo hice desde Puebla de Alcocer por la EX- 322 hasta Galizuela, desde donde solo hay que tomar un sendero perfectamente señalizado, y comenzar el ascenso.

Espero que tengáis la ocasión de visitar un lugar tan mágico. Ya me contaréis… 

Fortaleza de Lares- Arte en Ruinas (

Puede interesarte

5 Comentarios

  • Respuesta
    Manuel
    18/05/2021 at 19:44

    ¡Qué sitio tan interesante!

    • Respuesta
      Arte en Ruinas
      19/05/2021 at 08:56

      Gracias Manuel!! Es de verdad uno de los lugares más apasionantes de nuestra geografía!!

  • Respuesta
    LUIS JESUS SEVILLANOS TORRES
    12/09/2022 at 00:31

    EMOCIONANTE EL LUGAR.

  • Respuesta
    LUIS JESUS SEVILLANOS TORRES
    12/09/2022 at 01:12

    atractivo lugar, en Perú hay un lugar llamado también Lares.

  • Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.