Castillos

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Continuamos de lleno en el periodo estival y qué mejor manera de aprovechar todo nuestro tiempo libre que conocer nuestro patrimonio más desconocido. Ya os hablamos sobre los 5 artículos sobre ermitas más leídos, os dimos algunos consejos para visitar lugares en  ruinas este verano y ahora os mostramos los cinco artículos sobre castillos más leídos de nuestra web que, junto a nuestro mapa de ruinas, os facilitarán mucho situar y  disfrutar de vuestras incursiones en nuestro patrimonio. Podeis hacer click en el titular de cada una para leer el artículo completo.

1- Castillo de Puebla de Alcocer: El castillo de Alcocer corona la parte alta de la localidad, situándose en un punto estratégico desde donde el castillo domina un amplio territorio. Desde éste, se puede admirar un paisaje increíble y es posible divisar el embalse de la Serena y el de Orellana. Sus orígenes son hoy en día discutidos. Para algunos historiadores su construcción primigenia es musulmana y para otros, su fundación está vinculada con Gutierre de Sotomayor. De lo que no hay duda es que la construcción tiene distintas fases, la más antigua se remonta a los siglos XII y XIII y a ésta pertenecen sus imponentes muros perimetrales.

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

2- Castillo de Reina: La construcción de la alcazaba es de origen musulmán y se remonta al último tercio del siglo XII, aprovechando su posición estratégica que hacía de este castillo, junto al de Montemolín, una importante barrera frente a la reconquista cristiana. En el año 1246 el rey Fernando III el santo toma el castillo y se lo entrega a la Orden de Santiago junto a la Villa de Reina, por lo que llegó a convertirse en una poderosa encomienda para la orden.

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

3- Castillo de Burguillos del Cerro: El origen de la construcción es árabe, pero no se conserva ningún elemento de su época original. El edificio que ha llegado hasta nosotros es el correspondiente a los siglos XIV y XV. En cuanto a la estructura principal, el castillo propiamente dicho se encuentra a una altura más elevada, y se compone de una sólida muralla con torreones en la que sin duda destaca la torre del homenaje, de gran tamaño, compuesta por dos cuerpos y bastante bien conservada tanto interior como exteriormente.

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

4- Castillo de Hornachos:  Situado en la Sierra Grande, el castillo domina el paisaje y corona la silueta de la población.  Fue construido por los musulmanes en el 711 aprovechando su difícil acceso,  gracias a la orografía del terreno, y a su situación estratégica como frontera entre los reinos de Badajoz y Toledo.

El edificio fue profundamente reformado por los cristianos tras ser tomado en 1234 por Don Pedro González, Maestre de la orden de Santiago, siendo sin embargo respetado su perímetro exterior, así como algunos elementos decorativos. Lamentablemente el recinto exterior ha desaparecido casi por completo.

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

5- Castillo de Villagarcía de la Torre: La historia del castillo se remonta al siglo XV cuando Luis Cristóbal Ponce de León ordena su construcción hacia mediados de siglo, quedando aún constancia de ello en el escudo que se conserva en uno de los muros del edificio. En una imágen satélite podemos apreciar perfectamente su planta cuadrada con torres adosadas, lo que crea un curioso juego de formas cilíndricas y de las cuales la torre del homenaje, de un tamaño superior es de los pocos elementos que perviven. Su estructura se compone de dos recintos bien diferenciados; uno exterior formado por la muralla y en la que la torre del homenaje es su elemento principal y una segunda estructura que destaca por la gran altura y espesor de sus lienzos y torres adosadas.

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Los 5 artículos sobre castillos más leídos

Guardar

Guardar

Guardar

Puede interesarte

Sin comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.